![](https://editorialtamuxe.com/wp-content/uploads/2023/07/Presentacion-Fiesta-de-la-Cigala-2023-1024x576.jpeg)
Ayer, miércoles 26 de julio se ha presentado en el restaurante NABEIRA Vigo el XXIX capítulo de la Fiesta de la Cigala que organiza la Cofradía de la Cigala desde hace veintinueve años.
Manuel Pérez Vidal, presidente de la Federación de Venezolanos en Galicia (FEVEGA) fue nombrado por Enrique Rodríguez Covelo embajador de la Fiesta de la Cigala en Venezuela.
Se presentó el programa de la Fiesta que se celebra en el entorno de la zona náutico de Vigo este 11 ,12 y 13 de agosto.
📸✍️ Arán Feijoo Covelo
Ante media docena de miembros de la cofradía de la Cigala, se ha presentado la edición XXIX de la Fiesta de la Cigala. Enrique Rodríguez Covelo, presidente de la cofradía, con un programa espectacular, ha agradecido al embajador de la Fiesta de la Cigala en la Ría de Vigo, Aran Feijoo Covelo, su trabajo para organizar la edición de este año en la ciudad olívica.
Tres días de Fiesta. El programa de la Fiesta de la Cigala comienza con la recepción de los cofrades e invitados que se desplazarán a Vigo para la fiesta el 11 de agosto. Entre las cofradías que acuden de Portugal está la cofradía do Frango na Púcara, Alcobaça o Cofrades de Braga. También se cuenta con representación de otros puntos fuera de Galicia como la cofradía del Desarme de Oviedo.
![](https://editorialtamuxe.com/wp-content/uploads/2023/07/Presentacion-Fiesta-de-la-Cigala-2-1024x576.jpeg)
El sábado 12 se procederá al capítulo de exaltación de la Cigala con el nombramiento de los nuevos Cofrades a las 11:00 horas. Estos serán Amador Castro Pereira, Inspector marítimo de la Capitanía marítima de Vigo. Manuel Pérez Vidal, presidente de la Federación de Venezolanos en Galicia y Enric Ribera Gabandé, Medalla al mérito cultural de la Ciudad de Lleida. El desfile procesional estará amenizado por la Banda de Gaitas «A cabeza non para» e «Os Alegres de Mourente».
El Real Club Náutico será el escenario de la comida de confraternización donde la Cigala será el plato principal. Esta se extenderá desde las 14:00 hasta las 18:00. Tras la misma se invitará a los Cofrades a conocer la Ciudad de Vigo.
El domingo día 13 se invitará a los Cofrades a una ruta marítima en un moderno catamarán propiedad de la Naviera Nabia que saldrá del puerto deportivo a las 11:30 realizando una ruta por la ría con comida a bordo, que finalizará a las 16:00 y con ella la Fiesta de la Cigala en su edición XXIX.
Se estima que al capítulo acudirán una docena de cofradías representadas debidamente. Tras la presentación, Santiago Roma, bodeguero y viticultor sirvió dos de sus vinos más conocidos -Santiago Roma selección y PEDRANAI- que fueron acompañados con una degustación de cigalas entre los asistentes.
Manuel Pérez Vidal, presidente de la Federación de Venezolanos en Galicia (FEVEGA) fue nombrado por Enrique Rodríguez Covelo embajador de la Fiesta de la Cigala en Venezuela y firmó el libro de honor de la cofradía junto con otros grandes embajadores de la Fiesta gastronómica como lo fue Fraga Iribarne, uno de los primeros embajadores de la cofradía.
La Cofradía de la Cigala. Nacida en Marín y con 29 años de exaltación de la Fiesta de la Cigala a sus espaldas, esta cofradía de origen marinero tiene como misión la exaltación de este producto gastronómico, típico de las Rías Baixas. En esta edición se hermanará con la Cofradía Gastronómica del Vino Corazón de Meaño.